top of page

ARQUITECTA / DISEÑADORA DE INTERIORES / DISEÑADORA GRÁFICA 

MARINA.ESTEBAN/MORENO

El proyecto, partiendo de un entorno boscoso en pendiente, es una reinterpretación geométrica del espacio natural en el que se encuentra.

Se plantea una malla hexagonal deformada que articula por completo el conjunto, desde la estructura portante hasta el interiorismo (acabados, mobiliario e iluminación).

Es un proyecto que juega con el contraste. En la planta superior, un espacio cerrado, se busca la sensación de libertad por medio de una envolvente en madera L’Antic Colonial y vidrio, en contraposición de la planta inferior, un espacio abierto, donde se busca la sensación de recogimiento de nuevo con madera y aplacado Urbatek, utilizando como nexo entre ambas el Krion para los espacios de actividad, iluminación y el mobiliario.

La iluminación del espacio se consigue mediante un sistema de Krion Extreme Light atornillado (oculto) al canto de cada una de las costillas que generan los árboles portantes; Este sistema de iluminación queda informatizado, permitiendo una gran versatilidad de intensidades y temperaturas de color.

Tanto los materiales del Grupo Porcelanosa como todos estos factores de diseño, favorecen que la arquitectura se integre en el medio, generando un espacio dinámico, que se adapta al entorno y a sus usuarios.

IN-OUT NATURE_

#1

Concursos_

#2

Vagón-cafetería_

El proyecto se concibe como un espacio que alberga el archivo profundo de la cultura árabe; sus costumbres, sus paisajes, su estética…y su religión; que se traduce en su máxima expresión en el acto más simbólico y representativo de su cultura: el viaje espiritual de Medina a La Meca.
Así, el proyecto constituye una piel, una pátina que envuelve al visitante y difumina el límite entre el exterior y el interior; generando un ambiente desértico, de formas sinuosas y ondulantes.
Paisaje dentro del paisaje; interior y exterior se funden, se confunden, se fusionan en un límite difuso.
El proyecto se convierte en un acto de mirar a través de la celosía, una celosía que alberga hileras sinuosas; como si de hileras de fieles se tratasen; envueltos en telas blancas que ondean libres, que se despojan de todo lo material para volcarse por completo en esta misión personal y espiritual; encontrarse con Dios a través de la oración.
La piel testimonia esa unión, esa comunidad de los unos con los otros en su camino hacia La Meca; el encuentro con el prójimo antes del encuentro con Dios.

Ahora echa un vistazo a mis trabajos académicos! :) 

Concursos a nivel nacional e internacional. 

PROYECTOS DE FUTURO · CATEGORÍA PROFESIONALES 

Primer Premio

Diseño de un restaurante de 200 m2 en el que se apliquen únicamente matriales de los catálogo del Grupo Porcelanosa.

 

Diseño del vagón-cafetería de Medina a La Meca de los trenes Talgo; patrocinado por la empresa  KELOX S.A. 

 

DISEÑO DE VAGÓN-CAFETERÍA TRENES TALGO

Finalista

  • Facebook Clean
  • LinkedIn Clean
MARINA ESTEBAN MORENO  
architecture&interior design
marina87_sg@hotmail.com 
 
 
 
 
 
 
 
 
tlf_ 921 40 61 34     mvl_ 679372115 
 
 
 
 
 
 
 
 
bottom of page